ggg
ggg

gimnasia ABDOMINAL HIPOPRESIVA

En 1980 Marcel Caufriez Dr. en ciencias de la motricidad y especializado en reeducación uro- ginecología, motivado por su trabajo, investiga y desarrolla las técnicas Hipopresivas que las denominó “Aspiración Diafragmática” que con posterioridad dio paso a la Gimnasia Abdominal Hipopresiva cuyo objetivo inicial era buscar una técnica de fortalecimiento muscular que fuera beneficiosa para la faja abdominal pero sin afectar negativamente al suelo pélvico.

 

Se entiende por hipopresivo a la disminución de la presión intraabdominal. Los ejercicios hipopresivos tonifican la musculatura de la faja abdominal y lumbopélvica, elevan los órganos internos previniendo prolapsos y patologías asociadas.

 

En el 2006 Caufriez crea las técnicas Hipopresivas aplicadas a la prevención, salud y

rendimiento deportivo denominándolos hipopresivos dinámicos.

 

Los ejercicios hipopresivos aplicados al deporte y al fitness constituyen una actividad física preventiva en patologías del suelo pélvico, hernias, lesiones músculo-esqueléticas, posturales y rendimiento deportivo en general.

 

Mientras las técnicas Hipopresivas terapéuticas están destinadas al tratamiento y la

prevención de diversas patologías, las técnicas en salas de fitness y deporte abarcan los siguientes objetivos preventivos y reguladores:

 

- Reducir el perímetro abdominal

- Aportar mejoras posturales

- Prevenir todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, crurales, vaginales)

- Regular los factores respiratorios

- Prevenir disfunciones del suelo pélvico

- Normalizar las presiones de la cavidad toráxica, abdominal y perineal

- Regular los factores metabólicos y oxidativos

- Aumentar y regular los factores de vascularización

- Prevenir lesiones articulares y musculares

- Como todo ejercicio físico, proporcionar bienestar y placer.

 

La GAH ha evolucionado, gracias al esfuerzo, dedicación e investigación de Piti Pinsach, Tamara Rial y muchos profesionales más que creyeron en esta práctica revolucionaria, hoy en día también se la conoce como gimnasia hipopresiva.

 

¿QUÉ SON LOS HIPOPRESIVOS?

 

- Son ejercicios posturales y respiratorios que implican a un porcentaje muy elevado de músculos y que disminuyen la presión intra-abdominal.

 

- Son muy eficaces en prevenir diferentes tipos de patologías y aportar mejoras en cuanto al rendimiento físico y estético.

 

- Entre sus múltiples beneficios destacan la tonificación de la musculatura abdomino-perineal, la reeducación postural, reducción del perímetro de la cintura y la prevención de disfunciones como la incontinencia urinaria, entre otras.

 

- Se trata de una práctica revolucionaria por el gran cambio que supone en las directrices de entrenamiento más clásicas. Marca un antes y un después en la prescripción de ejercicio físico para la mejora de la salud.

Novedades

Contacto

Puede contactarnos llamando al telefóno 34 629 490 111

Por email puede utilizar nuestro formulario de contacto.

Dónde estamos

C/Dalia 2 A, Bajo Sur
39010 Santander

Cómo llegar

Consulte nuestras ESPECIALIDADES

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Centro de Estimulación, Análisis y Restauración Corporal CEARC