ggg
ggg

Método therasuit

 

El TheraSuit constituye una órtesis blanda, dinámica y propioceptiva que consta de una capucha, un traje de dos piezas, unas rodilleras y unas correas para los zapatos unidos por un sistema de gomas elásticas. Se trata de una herramienta efectiva y segura que utilizamos en combinación con nuestro programa intensivo de ejercicios  para acelerar el progreso del niño.

 

Desarrollado en los Estados Unidos por sus creadores Izabela y Richard Koscienlny, para tratar desórdenes neurológicos y sensoriales.

 

  • Combina un programa de fortalecimiento intensivo y personalizado para niños con parálisis cerebral mediante el TheraSuit y la Unidad de Ejercicios Universal
  • Combate los efectos de la pérdida de condiciones e inmovilización
  • Reconoce que los enfoques terapéuticos estandarizados son menos efectivos
  • Basado en los principios de la terapia intensiva y desarrollo de la fuerza
  • Educa el cuerpo del niño discapacitado como el de un niño sin minusvalías
  • Nuevo enfoque por el que el campo de la terapia física aprende del campo de la salud y la preparación física
  • Programa estructurado que mejora el crecimiento y el desarrollo de la persona

objetivos principales

  • Normalizar el tono muscular del niño.
  • Apoyo de las estructuras débiles como el tronco.
  • Resistencia para proporcionar un estímulo propioceptivo profundo y aumentar el fortalecimiento muscular.
  • Inhibición de los patrones patológicos sinergistas de postura y movimiento.
  • Facilitación de nuevos patrones sinergistas de postura y movimiento.
  • Integrar reflejos primitivos.
  • Control sobre los grupos musculares recién fortalecidos para que los niños puedan mejorar sus habilidades funcionales a fin de ganar independencia.

BENEFICIOS

  • Input propioceptivo profundo.
  • Reentrena y reinicia el SNC.
  • Restaura el desarrollo ontogénico-flexión tónica- activación central para la estabilidad.
  • Proporciona activación muscular para la estabilidad.
  • Normaliza el tono muscular:
    - Restaura el centro de gravedad
    - Reduce la hipertonía
    - Mejora el sistema vestibular
    - Activa los músculos posturales
  • Reduce los reflejos patológicos.
  • Cambios en el alineamiento biomecánico.
  • Proporciona corrección dinámica.
  • Corrige el patrón de la marcha.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación.
  • Influye en los movimientos incontrolados de la ataxia, atetosis y distonía.
  • Apoya el control de la cabeza y el tronco.
  • Recupera los patrones posturales y de movimiento correctos.
  • Proporciona estabilización externa y refuerza los músculos débiles.
  • Mejora el esquema corporal.
  • Mejora la densidad ósea a través de la activación muscular dinámica (mioquina frente a miostatina).
  • Proporciona estimulación táctil y sensorial.
  • Mejora la producción y la fluidez del lenguaje.
  • Carga el cuerpo con presiones de tipo gravitacional.
  • Acelera el proceso de los movimientos y las habilidades funcionales recién adquiridas.

INDICACIONES DEL THERASUIT

El TheraSuit está indicado entre otros desórdenes neurológicos para:

 

  • Parálisis Cerebral Infantil (PCI) espástica, hipotónica, atáxica, distónica o atetósica
  • Accidentes cardio-vasculares (ACV)
  • Traumatismo  craneoencefálico (TCE)
  • Lesiones de la médula espinal
  • Retraso del desarrollo
  • Trastornos neuromusculares
  • Trastornos del Desarrollo Neuro-Senso-Motor.
  • Otros desórdenes neurológicos no progresivos y síndromes (Espina Bífida, Lesión Medular, Síndrome de Down,…).

PROGRAMA INTENSIVO DE EJERCICIOS

De 3 o 4 horas diarias, 5 días a la semana durante 4 o 3 semanas

 

Primera semana: trabajar para reducir el tono muscular, disminuir los patrones de

movimiento patológicos, incrementar los patrones de movimiento activo correctos y el desarrollo general de la fuerza.

 

Segunda semana: trabajar para reforzar los grupos musculares específicos responsables del movimiento.

 

Tercera y cuarta semana: utilizar la ganancia en fuerza y resistencia para mejorar el nivel de funcionalidad del niño (reptado, gateo, sedestación, bipedestación, marcha)

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Los niños que hacen este tipo de tratamientos son realmente auténticos atletas y como tal requieren de un trabajo continuado, para ello proponemos que al menos una hora diaria realicen actividades dentro de las características de cada uno,  como: natación, montar a caballo, bicicleta, ejercicios de neuroestimulación y una vez por semana hacer una sesión intensiva de tres horas de TheraSuit.

Página de interés: http://www.suittherapy.com

Novedades

Contacto

Puede contactarnos llamando al telefóno 34 629 490 111

Por email puede utilizar nuestro formulario de contacto.

Dónde estamos

C/Dalia 2 A, Bajo Sur
39010 Santander

Cómo llegar

Consulte nuestras ESPECIALIDADES

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Centro de Estimulación, Análisis y Restauración Corporal CEARC