ggg
ggg

la osteopatía en europa hoy

 

• La osteopatía está reconocida por los países de la Unión Europea de manera desigual. El registro de los Osteópatas de Europa se fundó en 1992 para pasarse a denominar posteriormente Federación Europea de los Osteópatas (E.F.O).

 

• La E.F.O coordina los esfuerzos de las asociaciones profesionales de D.O para conseguir el reconocimiento oficial de la osteopatía en las países de la UE.

 

• Propone los criterios de base para la práctica profesional, el código ético profesional y los estándares mínimos de formación para los países de la UE.

 

• Estimula la promoción de una Academia Europea de Osteopatía, como ente autónomo e independiente de la E.F.O.

 

• Actúa como interlocutor de los Osteópatas Europeos D.O. en la Comisión y en el Parlamento Europeo.

 

• Evitará interferencias indebidas en las políticas nacionales concernientes a la profesión.

 

• La Federación Europea de Osteópatas también desea que otras organizaciones osteopáticas den apoyo a sus acciones y participen en sus esfuerzos hacia el reconocimiento y la libre práctica de la osteopatía.

 

• Miembros del Equipo Directivo de la E.FO acudieron a la reunión oficial de la OMS (febrero de 2007) en calidad de representantes de la profesión a nivel europeo. En dicha reunión se acordó no acentuar las diferencias entre la profesión médica y la osteopática sino reforzar el valor de una práctica basada en una filosofía diferente a la de la medicina clásica.

 

• Se acordó asimismo definir la osteopatía como una disciplina independiente no sometida a prescripción previa, que permite, por ejemplo, el tratamiento a niños menores de seis meses de edad o el ajuste de la columna cervical sin condicionantes previos.

 

• El nivel mínimo de formación se acordó en los 4 años con unos créditos mínimos. Para la seguridad del paciente, determinadas contra- indicaciones absolutas fueron destacadas, incluyéndose en las mismas hemorragias, fracturas, aneurismas, etc. También se especificaro determinadas contra-indicaciones relativas para determinados tipos de técnicas directas.

 

• Se destacó que las complicaciones debidas a manipulaciones osteopáticas son raras y que los efectos secundarios de las mismas son irrelevantes en relación a los producidos por el uso de anti-inflamatorios.

 

• El documento elaborado y revisado en común, tiene como objetivo poder ser consultado a título informativo por aquellos gobiernos de países en los que la osteopatía aún no esté reconocida.

 

• Resulta evidente que la aceptación por parte de la OMS a elaborar un documento sobre nuestra profesión, aceptándola como disciplina independiente no sometida a prescripción médica es un paso clara hacia un mejor futuro de la osteopatía en el mundo.

 

• Documento Foro Europeo para la regulación de la Osteopatía en Europa

 

• Documento Marco Europeo para las Bases de la Práctica Osteopática

Novedades

Contacto

Puede contactarnos llamando al telefóno 34 629 490 111

Por email puede utilizar nuestro formulario de contacto.

Dónde estamos

C/Dalia 2 A, Bajo Sur
39010 Santander

Cómo llegar

Consulte nuestras ESPECIALIDADES

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Centro de Estimulación, Análisis y Restauración Corporal CEARC