ggg
ggg

Temas de interés

Memoria y emoción

Procesos cognitivos y sistemas cerebrales de la emoción
Las emociones son fenómenos psicológicos complejos que comprenden aspectos conductuales, fisiológicos y cognitivos. Desde un punto de vista biologicoevolucionista, las emociones pueden considerarse como estados del organismo generados como respuesta a situaciones relevantes en relación con la superviven- cia o la reproducción, como pueden ser el ataque y la defensa, el apareamiento y el cuidado de la prole. Estos estados implican patrones complejos de respuestas fisiológicas y conductuales, que permiten al animal afrontar tales situaciones de la forma más eficaz y adaptativa.
Procesos-cognitivos-y-cerebrales-de-la-e[...]
Documento Adobe Acrobat [59.8 KB]

Células

Medicina regenerativa y células madre. Mecanismos de acción de las células madre adultas
La medicina regenerativa es una rama de la medicina que se ha desarrollado considerablemente en los últimos años.En la actualidad, el método más empleado es el trasplante de células madre adultas. Sin embargo, todavía no se conocen bien los mecanismos mediante los cuales las células trasplantadas podrían mejorar o promover la regeneración de los tejidos.
hih02109.pdf
Documento Adobe Acrobat [374.9 KB]

Puntos Gatillo

Terapia manual y terapia combinada en el abordaje de puntos gatillo: revisi ́on bibliogr ́afica
Un punto gatillo miofascial es una zona en un músculo esquelético relacionada con un nódulo palpable hipersensible, localizado en una banda tensa. La prevalencia de los puntos gatillo en la población asintomática es del 50%. Para su resolución se utilizan diferentes técnicas de tratamiento, aisladas o combinadas, sin que quede claro cuál es la más efectiva. El objetivo de este trabajo es determinar si el tratamiento mediante terapia combinada (ultrasonido más corriente de baja o media frecuencia) es más efectivo que los tratamientos manuales habitualmente utilizados para la resolución de puntos gatillo. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos Cochrane, PEDro y PubMed; se hallaron 24 artículos relacionados con el objetivo. Analizando los resultados, las técn
146v31n01a13134279pdf001.pdf
Documento Adobe Acrobat [168.1 KB]

Neuronas espejo

 

NEURONAS ESPEJO Y TEORÍA DE LA MENTE EN LA EXPLICACIÓN DE LA EMPATÍA
Resumen: La empatía es la capacidad de una per- sona para vivenciar los pensamientos y sentimien- tos de los otros, reaccionando adecuadamente. Di- ferenciamos en la empatía dos componentes: cog- nitivo y emocional. El componente cognitivo com- prende los pensamientos y sentimientos del otro. El componente afectivo comparte el estado emocional de otra persona. Comentamos dos teorías para ex- plicar la empatía: las neuronas espejo y la Teoría de la Mente.
ANSIEDAD_Y_ESTRES.pdf
Documento Adobe Acrobat [166.1 KB]
Neuronas: ¡a trabajar! Las Neuronas Espejo
En el fondo, ¿qué es lo que los seres humanos hacemos durante todo el día? Leemos el mundo, en especial, a las personas con las que interactuamos. Mi rostro no luce muy bien en el espejo a primera hora de la mañana, pero el rostro que está a mi lado en el espejo me dice que mi amada esposa va a tener un buen comienzo. Una breve mirada a mi hija de 11 años mientras desayunamos me indica que vaya con pies de plomo y que beba mi café en silencio. Tampoco reflexionamos sobre ello. Parece tan natural. Sin embargo, en verdad es extraordinario, ¡y es extraordinario que lo sintamos natural! Durante siglos, los filósofos quedaron perplejos ante la capacidad que tienen los seres humanos para entenderse.
ob_921764_03-las-neuronas-espejo-iacobon[...]
Documento Adobe Acrobat [873.0 KB]

Novedades

Contacto

Puede contactarnos llamando al telefóno 34 629 490 111

Por email puede utilizar nuestro formulario de contacto.

Dónde estamos

C/Dalia 2 A, Bajo Sur
39010 Santander

Cómo llegar

Consulte nuestras ESPECIALIDADES

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Centro de Estimulación, Análisis y Restauración Corporal CEARC